¿Alguna vez te has preguntado cuánto influye la salud mental en la respuesta sexual masculina? Este tema se ha convertido en uno de los grandes desafíos de la vida moderna. Hoy, el Dr. Richard Santander, líder del servicio de Psicología en VALESSIO, nos invita a romper el silencio y a abordar la necesidad de una mente sana para una sexualidad plena.
Antes de explorar la conexión mente-cuerpo, es fundamental entender la sexualidad más allá del simple reconocimiento de las características sexuales físicas y funcionales. La sexualidad debe concebirse como un estado integral que abarca tanto lo físico como lo emocional, y que permite al individuo desenvolverse adecuadamente en la sociedad.
Entonces, ¿por qué es tan importante la salud mental para nuestra salud sexual? La sexualidad juega un papel crucial como reflejo de la autoestima e identidad personal, afectando directamente la percepción que tenemos de nosotros mismos. La capacidad de experimentar y expresar nuestra sexualidad plenamente contribuye a una mayor confianza, bienestar emocional y satisfacción general.
Dr. Santander, ¿cómo afectan los sentimientos calificados como “negativos”, como el estrés y la ansiedad, a nuestra vida sexual? Primero, es importante entender que no existen emociones que sean inherentemente positivas o negativas. Más bien, deben concebirse como agradables o desagradables, ya que la percepción varía de un individuo a otro.
Las emociones desagradables, como el estrés y la ansiedad, pueden impactar negativamente en el desempeño, el deseo y la actividad sexual. Mientras que el estrés suele surgir de situaciones reales y actuales, la ansiedad se relaciona con la preocupación anticipada sobre posibles riesgos. Ambas pueden inhibir la capacidad de disfrutar de una sexualidad plena, y en casos graves, pueden llevar a fobia o aversión sexual tanto en el hombre como en su pareja.
Buscar ayuda psicológica puede ser crucial para no dejarse abrumar por estos sentimientos desagradables que nos invaden en la cotidianidad. Estrategias como psicoeducación, terapia de pareja, intervenciones individuales entre otros, son indispensables para recuperar el equilibrio entre mente y placer.
Es de aclarar que consultar a un psicoterapeuta no está indicado únicamente para momentos de crisis; en cambio debería ser una práctica regular para todo hombre, de forma tal que permita brindar herramientas para gestionar la carga cotidiana y así mantener un equilibrio que favorezca tu salud sexual y emocional.
En VALESSIO, reconocemos la salud mental como un factor clave para potenciar al hombre que hay en ti. Agenda una consulta y da el primer paso hacia una transformación total.
¡Tu bienestar y tu vida sexual te lo agradecerán!
¿Tienes alguna pregunta sobre cómo la salud mental afecta tu vida sexual? ¡Déjala en los comentarios y te responderemos!
Un asesor se contactará contigo para confirmación de agenda y medios de pago